Un proyecto clave para la modernización de la formación en la Infantería de Marina

La constructora cartagenera Jumabeda ha sido seleccionada por la Armada para llevar a cabo un ambicioso proyecto de infraestructura en la Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster (EIMGAF) de Cartagena. La adjudicación de este contrato, valorado en 805.583,87 euros, tiene como objetivo la construcción de un edificio de simulación que permitirá mejorar la formación y el adiestramiento de la Fuerza de Infantería de Marina (FIM) mediante la integración de tecnología avanzada.

El nuevo inmueble estará diseñado para centralizar los sistemas de simulación ya existentes y futuros, lo que optimizará su uso y garantizará un mantenimiento eficiente. Se espera que el proyecto tenga un plazo de ejecución de diez meses, proporcionando a la EIMGAF una instalación moderna y adaptada a las necesidades formativas de la Infantería de Marina.

Características del nuevo edificio de simulación

La nueva infraestructura contará con una superficie superior a 330 metros cuadrados y se estructurará en dos volúmenes principales. Su diseño ha sido pensado para proporcionar un entorno adecuado a los distintos sistemas de simulación utilizados en la formación de los infantes de marina.

Un espacio optimizado para simulación avanzada

El edificio estará compuesto por una sala principal de planta cuadrada, con una altura libre de 4 metros y una altura total de 6,20 metros, destinada a albergar los simuladores principales de tiro y artillería. Este espacio permitirá a los alumnos entrenar con sistemas de última generación, asegurando un adiestramiento realista y eficaz.

Por otro lado, se construirá un bloque anexo de planta rectangular, con una altura libre de 2,70 metros, que incluirá aulas de formación, salas de simulación secundarias, una sala de briefing y espacios auxiliares para la planificación y evaluación de ejercicios.

Mejora en la integración y operatividad de los sistemas de simulación

Hasta el momento, los distintos simuladores utilizados por la EIMGAF han estado dispersos en aulas y almacenes sin una estructura adecuada, lo que ha generado dificultades logísticas y funcionales. Con la construcción de este nuevo edificio, la Armada logrará centralizar todos los sistemas de simulación, optimizando su funcionamiento y facilitando la incorporación de futuras tecnologías.

Ubicación estratégica y modernización de infraestructuras militares

El nuevo edificio de simulación se ubicará en el extremo sur de la EIMGAF, junto al actual edificio de vestuarios de tropa y en las proximidades de la vía principal de circulación interna del recinto. Además, el proyecto contempla la adecuación de los espacios perimetrales, garantizando un acceso eficiente y seguro a la instalación.

En términos de infraestructura, el proyecto incluye la instalación de servicios esenciales, como agua, electricidad, telecomunicaciones, saneamiento y protección contra incendios, asegurando que la nueva edificación cumpla con los más altos estándares de seguridad y operatividad.

Con esta iniciativa, la Armada y Jumabeda refuerzan su compromiso con la modernización y mejora de las infraestructuras militares en España. Este nuevo centro de simulación contribuirá significativamente al fortalecimiento de las capacidades operativas de la Infantería de Marina, proporcionando a los militares un entorno de formación realista y altamente tecnológico.

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.